Cuando tu maquinaria pesada, como excavadoras o cargadoras, está funcionando normalmente, sus motores pueden sobrecalentarse con facilidad al estar proporcionando la potencia principal para el equipo, lo que puede causar fallas. En estos casos, el radiador es el que se encarga de enfriar el motor, ayudando a que se mantenga en buena temperatura y funcione sin problemas. Como puedes ver, el radiador juega un papel clave en el sistema de refrigeración de todo el equipo.
En este artículo te vamos a contar cuáles son las señales más comunes de fallo en el radiador, cuándo es el momento de cambiarlo y cómo puedes resolver este tipo de problemas.

Señales de que necesitas cambiar el radiador
A medida que tu maquinaria pesada envejece, el radiador del motor va perdiendo eficiencia por los años de calor y presión. Detectar a tiempo los problemas y cambiar el radiador cuando sea necesario puede ayudarte a evitar daños mayores. Estas son algunas señales claras de que puede que necesites cambiar el radiador de tu equipo:
1. Óxido y corrosión visibles
El problema más común suele ser la aparición de óxido o corrosión. Si ves óxido en el radiador, puede que necesites limpiarlo o cambiarlo. El óxido por fuera a veces es solo estético, pero si es por dentro, ya es un problema serio. Si encuentras restos de óxido en el refrigerante o ves mucha corrosión en las aletas o los tanques del radiador, seguramente su eficiencia ya está comprometida.
2. Sobrecalentamiento frecuente
Esta es otra señal muy común. Si notas que la temperatura del motor sube constantemente o que te aparecen avisos de sobrecalentamiento, es probable que el radiador ya no esté haciendo bien su trabajo para disipar el calor. Esto necesita atención inmediata.
3. Fugas de refrigerante visibles
Si ves charcos de líquido verde, amarillo o rosado debajo de la máquina, probablemente haya una fuga de refrigerante. A veces puede ser solo una manguera suelta, pero si la fuga viene directamente del radiador (por las aletas, los tanques o las uniones), normalmente significa que hay que cambiarlo.
4. Aletas del radiador dañadas
Las aletas finas del radiador pueden doblarse o atascarse con suciedad muy fácilmente. Cuando el daño es leve, a veces se puede reparar, pero si está muy afectado, el flujo de aire se reduce y el radiador pierde capacidad de enfriamiento.
5. Refrigerante con lodo
Si el refrigerante se ve espeso, oxidado o como si tuviera lodo, eso indica corrosión interna o contaminación grave. Esto puede tapar los conductos del radiador, y en muchos casos un simple lavado no es suficiente para arreglarlo.
6. Nivel bajo de refrigerante aunque lo rellenes
Si tienes que rellenar refrigerante todo el tiempo, pero no ves fugas por fuera, puede que haya una fuga interna en el radiador o en otra parte del sistema que esté poniendo al radiador bajo demasiada presión.
7. Vapor saliendo del motor
Si ves vapor saliendo de la parte del motor, para la máquina de inmediato (si es seguro). Esto normalmente indica una fuga importante de refrigerante o un sobrecalentamiento grave donde el refrigerante ya está hirviendo.
Cuando empieces a notar que varias de estas señales se presentan al mismo tiempo, es muy importante que revises el radiador y lo cambies a tiempo para evitar problemas mayores. Muchas veces sale mucho más barato cambiar una pieza que tener que reparar todo el equipo más adelante. Estar atentos a estos síntomas y buscar un buen repuesto a tiempo te puede ahorrar mucho dinero y dolores de cabeza.
¿Cada cuánto se debe cambiar un radiador?

No existe un tiempo exacto para cambiar los radiadores en maquinaria pesada, ya que depende mucho de cada situación. Estos son algunos factores que influyen:
- Condiciones de trabajo: Si usas la máquina en ambientes con mucho polvo, humedad, corrosión o vibraciones fuertes, el radiador va a necesitar más mantenimiento, revisiones y posiblemente un cambio más rápido.
- Mantenimiento del radiador: Si realizas mantenimientos regulares, como limpieza y cambios de refrigerante, puedes alargar bastante la vida útil del radiador. Si no lo haces, es más probable que tengas problemas antes de lo esperado.
- Calidad del radiador: Un radiador de buena calidad tiene mucho mejor capacidad de enfriamiento. Lo ideal es usar repuestos originales, pero si buscas una opción más económica, puedes optar por radiadores de calidad OEM, que suelen funcionar muy bien sin ser tan caros.
- Tipo de refrigerante: Es muy importante usar el refrigerante recomendado por el fabricante y mantener la mezcla adecuada. Si usas el refrigerante incorrecto, puede generar corrosión.
En resumen, si tu equipo trabaja en condiciones difíciles, revisa el radiador con más frecuencia. Siempre que puedas, apuesta por piezas de buena calidad y hazle un mantenimiento regular para evitar gastos innecesarios en el futuro.
¿Vale la pena cambiarlo?
Cuando tu maquinaria fuera de carretera tiene problemas de refrigeración, sin duda vale la pena cambiar el radiador sin pensarlo demasiado. Comparado con el costo que puede generar un motor sobrecalentado o dañado, el precio del radiador es mínimo. Resolver el problema a tiempo siempre es la mejor decisión antes de que aparezcan complicaciones más grandes.
¿Cuánto cuesta cambiar uno nuevo?
Normalmente, los repuestos para maquinaria pesada no están cubiertos por la garantía del fabricante. Si necesitas cambiar el radiador por uno nuevo, el precio puede estar entre 700 € y $1,000 €, incluyendo la mano de obra, dependiendo del estado de tu equipo.
Si puedes hacer el cambio por tu cuenta, te ahorrarás bastante dinero, aunque puede tomarte casi todo un día. Si estás buscando una opción más económica, los repuestos no originales (aftermarket) pueden ser una buena alternativa. Eso sí, siempre presta atención a la calidad, aunque el precio sea más accesible.
En FridayParts, los radiadores para maquinaria pesada cuestan desde 165 € hasta 2,000 €, así que seguro encontrarás el que se adapte a tus necesidades. Son de calidad similar a los originales (grado OE), tienen mejor precio y te garantizan compatibilidad. Puedes comprar con total confianza.
¿Qué debes tener en cuenta al comprar un radiador nuevo?
Cuando busques un radiador de reemplazo para tu maquinaria, considera estos puntos clave:
Compatibilidad: Asegúrate de que el radiador sea compatible con la marca, el modelo y el año de tu equipo. Es muy importante revisar bien el número de parte.
Material: Los radiadores de aluminio son ligeros, enfrían bien y son muy usados en equipos modernos. Los radiadores de cobre y latón son más pesados, pero también más resistentes y fáciles de reparar en condiciones duras.
Diseño del núcleo: La cantidad de filas y la densidad de las aletas afecta la capacidad de enfriamiento. Busca productos que cumplan o superen las especificaciones originales.
Calidad de fabricación: Revisa que el radiador tenga una estructura sólida, buenas soldaduras y tanques bien fabricados.
Reputación del proveedor: Comprar a proveedores confiables con buena experiencia en repuestos te puede evitar muchos problemas. De hecho, muchas veces los proveedores de piezas no originales tienen productos más duraderos porque están especializados en el mercado de repuestos.
¿Dónde comprar un radiador de reemplazo?
Tienes varias opciones para encontrar radiadores para maquinaria pesada:
- Distribuidores OEM: Venden piezas originales, pero suelen ser las más caras.
- Tiendas locales (limitadas): A veces tienen algunos radiadores comunes, pero encontrar piezas específicas para maquinaria pesada es más difícil.
- Tiendas online especializadas: Aquí encontrarás más variedad, podrás comparar precios y normalmente es más fácil encontrar la pieza exacta que necesitas. Lo mejor es buscar tiendas que ofrezcan buen servicio en línea y garantía postventa. Es una opción muy práctica.
¿Cómo cambiar un radiador en maquinaria pesada?
Cambiar un radiador en este tipo de equipos es un trabajo importante que requiere conocimientos mecánicos y las herramientas adecuadas. Los pasos pueden variar según la máquina, pero en general el proceso es así:
- Seguridad primero: Asegúrate de que el motor esté frío. Desconecta la batería. Usa gafas y guantes de protección.
- Drenar el refrigerante: Coloca un recipiente para recoger el refrigerante viejo. Abre el tapón de drenaje del radiador o retira la manguera inferior. Desecha el refrigerante correctamente.
- Desconectar mangueras y tuberías: Quita las mangueras superior e inferior del radiador, y cualquier línea de aceite o transmisión que esté conectada.
- Retirar carcasas y soportes: Desmonta las cubiertas, soportes o tornillos que sujetan el radiador.
- Sacar el radiador viejo: Con cuidado, retíralo del equipo.
- Instalar el radiador nuevo: Coloca el nuevo radiador en su lugar y vuelve a fijar los soportes.
- Conectar mangueras y tuberías: Conecta todo de nuevo asegurándote de que las abrazaderas estén bien ajustadas.
- Rellenar con refrigerante: Llena el sistema con el refrigerante recomendado por el fabricante, en la mezcla correcta.
- Purgar el sistema: Elimina el aire del sistema de refrigeración como lo indica el fabricante. Este paso es muy importante.
- Revisar fugas: Arranca el motor, déjalo calentar y verifica que no haya fugas. Controla la temperatura.
Si no te sientes seguro de hacer este trabajo, lo mejor es que lo realice un mecánico especializado en maquinaria pesada.

¿Cómo alargar la vida útil del radiador?
La mejor forma de evitar cambios o reparaciones es hacer buen mantenimiento. Cuidar bien las piezas de tu maquinaria es clave para que todo funcione por mucho más tiempo.
Un radiador bien cuidado no solo dura más, sino que también ayuda a proteger todo el sistema del motor.
Consejos para alargar la vida de tu radiador
- Cambia el refrigerante con regularidad: Sigue siempre las recomendaciones del fabricante de tu maquinaria sobre cada cuánto tiempo debes cambiar el refrigerante. Usa siempre el tipo correcto.
- Mantenlo limpio: Limpia frecuentemente las aletas del radiador, eliminando polvo, hojas o insectos con aire comprimido o un cepillo suave. Hazlo con cuidado para no doblar las aletas.
- Revisa mangueras y abrazaderas: Inspecciona si las mangueras tienen grietas, están resecas o muy blandas. Asegúrate de que las abrazaderas estén bien ajustadas. Cambia las mangueras viejas antes de que fallen.
- Controla el nivel de refrigerante: Verifica seguido el nivel de refrigerante y rellena si es necesario.
- Usa agua destilada: Cuando mezcles refrigerante concentrado, usa siempre agua destilada para evitar acumulación de minerales.
- Atiende las pequeñas fugas de inmediato: No ignores las fugas pequeñas, pueden empeorar rápidamente.
Conclusión
Saber cuándo es el momento de cambiar el radiador en tu maquinaria es clave para evitar daños graves en el motor y mantener tu equipo funcionando sin problemas. Identificar las señales de fallo y hacer un buen mantenimiento te ayudará a tomar decisiones a tiempo y a ahorrar dinero.
Si necesitas cambiar el radiador de tu maquinaria, en FridayParts te podemos ayudar. Somos especialistas en repuestos aftermarket de calidad, con precios accesibles. Contamos con una gran variedad de radiadores compatibles con muchas marcas de maquinaria pesada. Podemos ofrecerte la pieza que necesitas para que tu equipo vuelva a trabajar lo antes posible.
