Si estás aprendiendo a usar una excavadora, tienes curiosidad por sus piezas o simplemente necesitas entender su estructura para darle un mejor mantenimiento a tu equipo, este artículo es perfecto para ti. En FridayParts desglosamos una excavadora en sus componentes principales y explicamos sus funciones para que puedas comprender mejor tu máquina. Este artículo te dará una visión clara de la estructura de una excavadora, pensada tanto para principiantes como para operadores experimentados.
Principales componentes de una excavadora de un vistazo
Una excavadora se puede dividir en tres secciones principales: la cabina (o superestructura), el tren de rodaje y el brazo (o pluma). Cada sección incluye un grupo de componentes con un propósito específico.
| Grupo de Componentes | Partes Clave |
Función Principal |
|---|---|---|
| La Superestructura | Cabina, Motor, Bomba Hidráulica, Tanques de Combustible/Hidráulico, Contrapeso, Motor de Giro |
Centro operativo y de potencia de la máquina. Alberga al operador y los principales componentes generadores de energía. |
| Tren de Rodaje | Orugas, Rodillos, Ruedas Tensores, Motor de Propulsión, Cojinete de Giro |
Fundación móvil del excavador. Proporciona estabilidad y permite que la máquina se desplace por el sitio de trabajo. |
| Brazo | Pluma (Boom), Brazo (Stick), Cucharón, Cilindros Hidráulicos, Enlaces |
El “extremo de trabajo” del excavador. Ensamblaje que realiza la excavación, levantamiento y movimiento de materiales. |

Principales partes de una excavadora y sus funciones
La cabina (Superestructura)
La cabina se encuentra sobre el tren de rodaje y puede girar 360 grados. Contiene la cabina del operador y los sistemas principales de potencia.
1. Sistemas de operación
- Cabina: Es el centro de control de la excavadora. Aquí se sienta el operador, protegido de las inclemencias del tiempo y de los riesgos del sitio de trabajo. Las cabinas modernas priorizan la comodidad y la seguridad, generalmente equipadas con ROPS (Estructura de Protección Antivuelco).
- Panel de control: Ubicado dentro de la cabina, la pantalla digital funciona como el “sistema nervioso” de la máquina. Muestra la temperatura del motor, nivel de combustible, presión hidráulica, horas de operación, etc. También muestra códigos de error cuando se detecta algún problema.
2. Sistemas de potencia
- Motor: Fuente de energía de la excavadora. Normalmente es un motor diésel de alto torque que proporciona potencia a toda la máquina, impulsa la bomba hidráulica y alimenta el sistema eléctrico.
- Radiador y enfriador de aceite: Trabajan junto al motor y son esenciales para regular la temperatura. El radiador enfría el líquido refrigerante del motor, mientras que el enfriador de aceite hace lo mismo con el fluido hidráulico, evitando el sobrecalentamiento durante trabajos intensos.
- Batería y filtro de aire: La batería suministra energía eléctrica para arrancar el motor y alimentar los sistemas electrónicos. El filtro de aire protege el motor filtrando polvo y partículas antes de que ingresen a la cámara de combustión. Un filtro obstruido puede reducir significativamente la potencia y eficiencia del motor.
3. Sistemas hidráulicos
- Bomba hidráulica: Si el motor es la fuente de energía, la bomba hidráulica es el corazón de la máquina. Convierte la energía mecánica del motor en energía hidráulica, impulsando los cilindros del brazo y la cuchara, el motor de giro y los motores de propulsión. El desgaste de la bomba hidráulica es una causa común de pérdida de rendimiento.
- Válvula de control: Es el “cerebro” del sistema hidráulico. Cuando el operador mueve los joysticks, la válvula dirige el flujo de fluido hidráulico a los componentes correctos, como los cilindros del brazo o la cuchara, permitiendo movimientos precisos.
- Tanques de combustible e hidráulico: Almacenan los líquidos esenciales. El tanque de combustible guarda diésel, mientras que el hidráulico contiene aceite hidráulico. Mantener ambos limpios es crucial para la salud de la máquina.
4. Giro y estabilidad
Motor de giro: Motor hidráulico encargado de hacer girar toda la cabina sobre el tren de rodaje. Trabaja junto con el cojinete de giro para permitir una rotación suave y controlable de 360 grados.
Contrapeso: Bloque pesado de hierro fundido instalado en la parte trasera de la cabina. Su función es equilibrar el peso de las cargas en el brazo y la cuchara, proporcionando estabilidad y evitando que la excavadora se vuelque durante la excavación o el levantamiento.
El tren de rodaje
El tren de rodaje es la base que soporta toda la máquina y permite su movimiento. Sus partes están constantemente sujetas a desgaste.
- Cojinete de giro: Este gran anillo dentado conecta la cabina con el chasis, permitiendo que gire suavemente y soportando grandes fuerzas.
- Motores de propulsión: Normalmente hay dos, uno para cada oruga. Transforman la presión hidráulica en fuerza de giro para mover las orugas hacia adelante o atrás.
- Rodillos (inferiores y superiores): Guían la cadena de la oruga. Los rodillos inferiores soportan el peso de la máquina y los superiores la parte de retorno. Son piezas de alto desgaste y requieren inspección regular.
- Rueda tensora y ajustador de oruga: La rueda tensora guía la cadena y el ajustador mantiene la tensión adecuada mediante un cilindro hidráulico o engrase.
- Zapatas (placas de oruga): Placas de acero que forman la cadena de la oruga y hacen contacto directo con el suelo, proporcionando tracción. Se desgastan con el tiempo, especialmente en superficies abrasivas como roca o concreto.
El brazo y los accesorios
Este es el conjunto que realiza el trabajo, controlado por una serie de potentes cilindros hidráulicos.
- Brazo principal : La sección más grande del brazo, conectada directamente a la cabina. Su función principal es proporcionar el alcance vertical necesario para la excavación.
- Cilindro del brazo : Cilindros hidráulicos grandes (normalmente dos) que conectan la cabina con el brazo. Se encargan de levantar y bajar el brazo.
- Brazo secundario : Conecta el brazo principal con la cuchara. Permite el movimiento “de ida y vuelta”, dejando que el operador acerque el material hacia la máquina o extienda la cuchara para mayor alcance.
- Cilindro del brazo : Cilindro grande que impulsa el brazo hacia adelante y hacia atrás.
- Cuchara: El extremo de trabajo de la excavadora. Existen muchas formas y tamaños, adaptándose a tareas desde excavación general hasta zanjas, nivelación y más.
- Cilindro de la cuchara: Controla el movimiento de rizado y extensión de la cuchara, permitiendo recoger, levantar y volcar materiales. Dado que la cuchara se mueve constantemente y está expuesta, sus piezas de sellado se desgastan fácilmente.
- Enlace de la cuchara y enlace tensor : Parte del sistema de enlace (a menudo llamado “dog bone” y “H-link”) que conecta el cilindro de la cuchara y el brazo con la cuchara misma. Esta geometría permite que la cuchara se articule en todo su rango de movimiento.
Cuando estas piezas clave de la excavadora se desgastan, es esencial contar con repuestos confiables para minimizar el tiempo de inactividad y mantener los proyectos en marcha según lo programado.
Usos comunes de los componentes de la excavadora
Aunque la excavación es el uso principal, cada parte coopera para realizar muchas tareas:
- Zanjeo : Requiere un control preciso del brazo y la cuchara para cavar una fundación estrecha y profunda.
- Nivelación : Utiliza el borde plano de la cuchara y el movimiento controlable del brazo para nivelar y alisar el terreno.
- Manejo de materiales: El brazo, el dipper y la cuchara se usan para levantar y cargar camiones con tierra, rocas o escombros.
- Demolición: Con la ayuda de un martillo hidráulico o un accesorio de garra, se utiliza la potencia del sistema hidráulico para romper concreto o manejar desechos.
- Desplazamiento en terrenos irregulares: El diseño robusto del tren de rodaje permite que la máquina se desplace por suelos irregulares, barro y pendientes en el sitio de construcción.
Solución de problemas comunes en los componentes de la excavadora
|
Síntoma |
Posible causa(s) |
Solución potencial |
|---|---|---|
| Hidráulicos lentos o débiles | Nivel bajo de fluido hidráulico; Filtro hidráulico obstruido; Bomba hidráulica desgastada. |
Revisar el nivel de fluido; reemplazar el filtro; inspeccionar la bomba por desgaste o daño. |
| La máquina se desplaza sola o no se mantiene quieta | Sellos desgastados en un cilindro hidráulico; Problema con la válvula de control. |
Inspeccionar los cilindros en busca de fugas; que un técnico pruebe la válvula de control. |
| Ruido excesivo en las orugas | Rodillos o ruedas tensores desgastados; Tensión de la oruga incorrecta (demasiado floja o demasiado tensa). |
Revisar los componentes del tren de rodaje por desgaste; ajustar la tensión de la oruga. |
| La superestructura no gira suavemente | Baja presión en el motor de giro; Cojinete de giro dañado. |
Comprobar la presión hidráulica del motor de giro; inspeccionar el cojinete de giro por daños o falta de grasa. |
En resumen
Cada componente de la excavadora trabaja en conjunto para facilitar tu trabajo. Conocer estas partes y sus funciones te ayudará a manejar el equipo con mayor destreza. Además, al tener un conocimiento claro de los repuestos de tu excavadora, podrás identificar y reparar con precisión qué accesorio presenta fallas, reemplazando oportunamente las piezas necesarias de manera rápida y eficiente.
Al mismo tiempo, FridayParts, como un excelente proveedor de repuestos, siempre está a tu disposición para garantizar que el reemplazo de tus piezas sea seguro y confiable.
