¿Te estás alarmando al ver la luz de precalentamiento parpadeando mientras conduces? Tu primera pregunta seguramente sea: “¿Por qué parpadea la luz de las bujías incandescentes?”
Aunque en nuestra guía detallada ya explicamos todas las posibles causas, la buena noticia es que rara vez el problema está en las bujías incandescentes. En este artículo te mostraremos cómo identificar el problema rápidamente y solucionarlo con facilidad, paso a paso, como un profesional.
Luz fija vs. luz intermitente: ¿cuál es la diferencia?
Antes de comenzar, es importante saber qué significa cada patrón de luz:
- Luz fija – Funcionamiento normal:
Cuando giras la llave a la posición “ON”, especialmente en clima frío, la luz de las bujías incandescentes se enciende por unos segundos. Es completamente normal: indica que las bujías están calentando el motor para facilitar el arranque. Espera a que la luz se apague antes de arrancar. - Luz parpadeante – Advertencia:
Si la luz empieza a parpadear mientras conduces o después de arrancar el motor, significa que la computadora del motor ha detectado un fallo. Esta luz funciona como un “Check Engine” en vehículos diésel, y el coche puede entrar en modo de emergencia (limp mode) para proteger el motor, reduciendo la potencia.
Causas más comunes del parpadeo de la luz de precalentamiento

El ECU usa esta luz para informar distintos tipos de fallos. Aquí te mostramos los más frecuentes, explicados de forma sencilla:
1. Sistema de luces de freno
Sorprendentemente, esta es una de las causas más comunes. Un interruptor de freno defectuoso, bombillas fundidas o un fusible quemado pueden activar la advertencia. Incluso si las luces parecen funcionar, un fallo en el circuito puede generar la señal.
2. Sistema de control de emisiones
Los diésel modernos tienen sistemas complejos que suelen ser fuente de problemas: un filtro DPF obstruido, una válvula EGR atascada o un sensor de emisiones averiado (como el sensor de presión del DPF o de temperatura de escape).
3. Problemas en el sistema de combustible
Si el ECU detecta una falla en la entrega de combustible, puede deberse a un filtro obstruido, presión incorrecta, inyector defectuoso o un fallo en la válvula dosificadora de la bomba de inyección. También puede presentarse pérdida de potencia o calado del motor.
4. Fallo en sensores críticos del motor
Algunos sensores esenciales pueden fallar, como el sensor de posición del árbol de levas o el sensor del cigüeñal. Esto puede provocar que el motor funcione mal, se apague o ni siquiera arranque.
5. Fallo en el turbocompresor o el sistema de presión de sobrealimentación
Si el motor no genera la presión adecuada, puede deberse a un sensor de presión de sobrealimentación defectuoso, un actuador del turbo atascado o una fuga de presión por una manguera rota o abrazadera suelta.
6.Problemas eléctricos o del ECU
Un cable dañado, una mala conexión o incluso un fallo temporal del ECU (por ejemplo, después de cambiar la batería) pueden causar el parpadeo de la luz.

Sigue este flujo lógico: empieza por los pasos más fáciles y económicos
1. No entres en pánico. Evalúa la situación.
- ¿El vehículo sigue en marcha?
Una luz parpadeante suele ir acompañada de pérdida de potencia severa (“modo de emergencia” o limp mode). No se recomienda seguir conduciendo, ya que puede ser peligroso y causar daños mayores. Busca un lugar seguro para detenerte y comenzar el diagnóstico. - ¿El motor se apagó y no vuelve a arrancar?
Esto indica una falla más grave, como un problema en el sensor del cigüeñal o en el inmovilizador. En ese caso, tendrás que diagnosticarlo en el lugar o remolcar el vehículo.
2. Revisiones rápidas en 5 minutos
- Reinicia el vehículo: apaga completamente el encendido, espera 10 segundos y vuelve a arrancar. A veces, un fallo temporal desaparece por sí solo.
- Verifica las luces de freno: Este es el primer punto que debes revisar. Pide a alguien que observe mientras presionas el pedal de freno. Si las luces no encienden, probablemente ya hayas encontrado el origen del problema (bombillas o fusible).
3. El “reinicio del ECU”
Varios conductores han informado que un simple “reinicio” solucionó el fallo después de un cambio de batería.
Cómo hacerlo:
- Desconecta el cable negativo de la batería (siempre el negativo primero por seguridad).
- Espera 60 segundos para permitir que los módulos se descarguen.
- Vuelve a conectar el cable firmemente.
- Intenta arrancar el motor. Si el vehículo arranca y la luz desaparece, puede que solo haya sido una falla temporal. Nota: Esto no es una solución definitiva si existe un problema de hardware real.
4. Escanea los códigos de error – el paso más importante
Si los pasos simples no funcionaron, es hora de leer los códigos de diagnóstico (DTC). El vehículo “sabe” qué está mal y está tratando de comunicártelo.
Cómo escanear:
Puedes leer los códigos con la llave en posición “ON”; no es necesario que el motor esté encendido.
Herramienta clave: escáner OBD2 genérico vs. VCDS
- Escáneres OBD2 genéricos: suelen ser económicos, pero muchas veces no leen los códigos específicos de VW. A menudo muestran “No hay códigos” aunque la luz de precalentamiento parpadee.
- VCDS (VAG-COM Diagnostic System) de Ross-Tech: es el estándar de oro para propietarios de VW/Audi. Detecta códigos detallados que los escáneres genéricos no reconocen. Si planeas mantener tu TDI a largo plazo, invertir en un VCDS es la mejor decisión.
5. Del código a la solución
Una vez que obtengas el código con un escáner confiable como VCDS, tendrás tu hoja de ruta:
- Código de interruptor de freno (16955 / P0571): reemplaza el interruptor de luz de freno, una pieza económica ubicada sobre el pedal.
- Código de emisiones (DPF, EGR): puede requerir una regeneración forzada del DPF (iniciada con VCDS), limpieza de la válvula EGR o reemplazo de un sensor defectuoso.
- Código de sensor de levas/cigüeñal (19463 / P0341): indica directamente un sensor dañado que necesita ser reemplazado.
- Código de inmovilizador (17978 / P1570): a menudo está relacionado con la llave. Prueba con la llave de repuesto primero.
6. Borra los códigos y verifica la reparación
Después de reemplazar la pieza defectuosa:
- Usa tu escáner para borrar los códigos de falla.
- Arranca el vehículo y realiza una breve prueba de manejo para confirmar que la luz no vuelva a aparecer.
Guía rápida: luz de precalentamiento parpadeante
Usa esta guía para identificar rápidamente la solución más probable según los síntomas de tu vehículo.
| Problema |
Solución rápida |
|---|---|
| La luz empieza a parpadear |
Revisa primero las luces de freno. Es la causa más común. |
| Las luces de freno no funcionan |
Verifica las bombillas, el fusible o el interruptor del pedal de freno. |
| El motor se apaga después de arrancar |
Probablemente sea un problema del inmovilizador o de un sensor (cigüeñal o árbol de levas). Escanea los códigos. |
| El coche no tiene potencia (modo de emergencia) |
Generalmente se debe al sistema de emisiones (DPF, EGR) o al turbo. Escanea los códigos. |
| La luz parpadea después de cambiar la batería |
Prueba un “reinicio del ECU”: desconecta el cable negativo de la batería durante 1 minuto. |
| Ninguno de los pasos anteriores funcionó |
Escanea los códigos con una herramienta específica para VW (como VCDS). Los escáneres genéricos suelen fallar. |
Conclusión
Un testigo de bujías incandescentes parpadeando es una advertencia seria que nunca debe ignorarse. Aunque pueda parecer alarmante al principio, es un problema que puedes resolver con un enfoque metódico. Sigue esta guía para identificar la causa y aplica la solución paso a paso con confianza.
Durante este proceso, puede que necesites piezas de repuesto confiables. En FridayParts, entendemos la urgencia. Ya sea que el escaneo indique un interruptor de luz de freno defectuoso, una válvula EGR obstruida, un sensor de árbol de levas desgastado o un sensor de presión del DPF, contamos con las piezas de alta calidad que necesitas para hacer el trabajo correctamente. No permitas que un componente pequeño deje tu TDI fuera de servicio.
Visita FridayParts.com para encontrar la pieza exacta para tu vehículo y volver a la carretera rápidamente.
