El kit de sellos para cilindros hidráulicos evita fugas y contaminación, lo que ayuda a prevenir fallas en el funcionamiento. Al ser piezas sometidas a desgaste, deben reemplazarse con regularidad. Aunque los sellos originales (OEM) pueden resultar costosos, ¿cómo asegurarse de encontrar una alternativa compatible a un precio más bajo? En esta guía te presentamos tres métodos diferentes que te ayudarán a enfrentar distintas situaciones.
¿Para qué se utilizan los kits de sellos en los cilindros hidráulicos?
Si consideramos que el cilindro hidráulico es el músculo de la máquina, entonces el kit de sellos sería el sistema de venas y ligamentos que permite que ese músculo funcione con potencia y sin fallar.
Los sellos están expuestos a una enorme presión, movimiento constante y temperaturas extremas, lo que los convierte en piezas de alto desgaste que, inevitablemente, requieren ser reemplazadas.
Principales funciones de un kit de sellos para cilindros hidráulicos
- Prevención de fugas: Esta es la función más evidente. Los sellos evitan que el fluido hidráulico a alta presión se escape. Esto incluye tanto fugas externas como fugas internas. Una fuga interna puede provocar que un cilindro pierda fuerza o no pueda sostener una carga, incluso sin que haya goteo visible.
- Prevención de la contaminación: Los sellos también actúan como barrera contra el exterior. Impiden que polvo, tierra, agua y suciedad ingresen al sistema hidráulico cuando el vástago del pistón se retrae. Esta función es crucial, ya que la contaminación es una de las principales causas de fallas prematuras en bombas, válvulas y otros componentes hidráulicos de alto costo.
Tipos de sellos en un kit estándar
Un kit de sellos estándar contiene varias piezas, cada una con una función específica. Para una visión completa de todas las partes de un cilindro, puedes consultar nuestra guía detallada de componentes de cilindros hidráulicos. Los sellos más comunes que deberás reemplazar son:
- Sellos de pistón: Ubicados en la cabeza del pistón, son fundamentales para crear una cámara hermética a la presión. Evitan que el fluido pase a través del pistón, permitiendo que el cilindro genere fuerza y mantenga su posición.
- Sellos de vástago: Situados en la cabeza del cilindro (gland), son la primera defensa contra fugas externas de fluido. Sellan contra el vástago en movimiento, manteniendo el fluido hidráulico dentro del cilindro.
- Sellos rascadores o limpiadores: son la primera línea de defensa contra contaminantes externos. Se instalan en el extremo de la cabeza del cilindro y funcionan como un limpiaparabrisas, retirando suciedad, barro y humedad del vástago antes de que entren en el cilindro.
- Anillos de desgaste / de guía: Bandas de baja fricción que previenen el contacto directo entre metal y metal, tanto entre el pistón y el cilindro como entre el vástago y la cabeza. Aportan estabilidad, absorben cargas laterales y prolongan la vida útil del cilindro y de los sellos.
- Juntas tóricas y anillos de respaldo: Normalmente se utilizan en aplicaciones de sellado estático, como la unión entre la cabeza y el cuerpo del cilindro. Los anillos de respaldo suelen acompañar a las juntas tóricas en situaciones de alta presión, evitando que estas se deformen o se introduzcan en los huecos.

3 formas de encontrar el kit de sellos adecuado
Encontrar el kit de sellos correcto para un cilindro hidráulico es mucho más complejo que elegir un simple tornillo: una mínima diferencia en el tamaño o en el material puede provocar un fallo total. Para evitar conjeturas, sigue estos métodos, clasificados de mayor a menor fiabilidad.
Método 1: Buscar por número de parte
Este es el método más preciso y altamente recomendado. Una coincidencia con el número de parte garantiza el ajuste correcto.
Cómo encontrar el número de parte en el propio cilindro:
Revisa el cuerpo del cilindro hidráulico en busca de una placa metálica, etiqueta o número grabado. Normalmente, esta placa incluye el fabricante, un número de modelo y, lo más importante, un Número de Parte (P/N). Proporciona este número a tu proveedor de repuestos. Con esta información, el equipo de FridayParts puede identificar el kit de sellos exacto con un 100% de certeza.
Cómo encontrar el número de parte en reparaciones anteriores:
Si tú o tu mecánico habéis reparado el cilindro antes, es posible que aún conservéis el empaque del último kit de sellos utilizado. El número de parte impreso en esa caja o bolsa es tu pase directo para pedir el repuesto correcto.
Método 2: Buscar por información del equipo
Si no logras encontrar el número de parte en el cilindro, la siguiente mejor opción es utilizar los datos de la máquina a la que pertenece.
Proporciona información detallada del equipo:
Para una búsqueda exitosa, debes facilitar a tu proveedor de repuestos lo siguiente:
- Marca del equipo: Ejemplo: Caterpillar, Komatsu, John Deere, Bobcat, etc.
- Modelo del equipo: Ejemplo: 320D (excavadora), D6R (bulldozer), 580M (retroexcavadora).
- Número de serie del equipo (PIN/VIN): ¡Este es el dato más crítico! Los fabricantes suelen hacer cambios de media serie o usar distintos proveedores de cilindros para el mismo modelo de máquina. El número de serie es la única forma de confirmar la configuración exacta de tu máquina tal como salió de fábrica.
- Función del cilindro: Indica a qué cilindro de la máquina corresponde el kit. Ejemplo: “Es el cilindro del cucharón de mi Komatsu PC200”. Otras opciones pueden ser el cilindro del brazo, pluma, hoja de empuje o dirección.
Con estos datos, un proveedor especializado como FridayParts puede consultar bases de datos OEM y localizar con precisión el kit de sellos correcto para tu máquina según su número de serie.
Método 3: Buscar por medidas
Este método es complejo, lleva mucho tiempo y tiene un alto riesgo de error. Solo debería usarse cuando los dos métodos anteriores no sean posibles. La precisión lo es todo, así que debes usar una herramienta de medición precisa, como un calibrador digital o de carátula; una cinta métrica no será lo suficientemente exacta.
Desmonta el cilindro y mide las dimensiones clave:
Antes de medir, deberás desmontar el cilindro. Si nunca has realizado este proceso, consulta nuestra guía completa sobre cómo reconstruir un cilindro hidráulico, con instrucciones paso a paso.
Una vez desmontado, mide lo siguiente:
- Diámetro del ánima (Bore): El diámetro interno del cuerpo del cilindro. Puedes medir el diámetro externo del pistón para obtenerlo.
- Diámetro del vástago: El diámetro del vástago del pistón que se mueve dentro y fuera del cilindro.
- Medidas de los propios sellos: Retira con cuidado cada sello del pistón y de la cabeza, colocándolos en el mismo orden en que los retiraste. Para cada sello, mide:
- Diámetro interno (ID), Diámetro externo (OD), Altura / grosor
- Toma fotos claras de la sección transversal de cada sello. Un sello en U tiene un perfil y una función diferentes de un anillo en V, incluso si sus dimensiones básicas son similares.
Proporciona estas medidas exactas y fotos a un proveedor especializado en sellos.
Advertencia importante: Medir sellos viejos o desgastados conlleva riesgos. Un sello comprimido o encogido no dará una medida precisa. Un pequeño error de medición o la confusión entre perfiles de sellos puede resultar en un kit que no encaje o que falle inmediatamente.
Resumen
Aplica los siguientes pasos en orden:
- Primera opción: Intenta siempre encontrar el número de parte directamente en el cilindro hidráulico.
- Segunda opción: Usa el modelo completo y el número de serie de tu máquina para que un proveedor profesional identifique el kit.
- Último recurso: Si no hay otra alternativa, realiza mediciones de alta precisión del cilindro y de los sellos viejos, idealmente con la orientación de un experto en hidráulica.
No improvises ni aceptes un kit que sea “casi el correcto”. La integridad de tu sistema hidráulico es demasiado importante.
Deja de adivinar y evita costosos tiempos de inactividad. Ya sea que tengas un número de parte o solo el número de serie de tu máquina, los expertos de FridayParts están aquí para ayudarte a encontrar los kits de sellos exactos que necesitas, de forma rápida. ¡Contáctanos hoy mismo y pon tu maquinaria de nuevo a producir!
