Trabajar en verano puede ser duro sin un sistema de aire acondicionado en buen estado, y el compresor es el corazón que hace que todo funcione. Es quien se encarga de mantenerte cómodo durante esas largas jornadas bajo el sol en obras o campos agrícolas. Seguro que no quieres que la máquina falle justo en plena temporada de calor, cuando las horas de trabajo son más exigentes. Y si el compresor se avería, todo el sistema de enfriamiento deja de funcionar.
La pregunta es: ¿Cuándo es el momento adecuado para reemplazar el compresor? Además, saber cómo hacerlo es un conocimiento básico que todo operador debería tener para evitar tiempos muertos y gastos innecesarios.
En esta guía, te explicaré paso a paso cómo los propietarios y operadores de maquinaria pueden cambiar el compresor de A/C de forma segura y efectiva.

El compresor es una bomba impulsada por la correa del motor, que se encarga de hacer circular el gas refrigerante por todo el sistema. Al ser una pieza sometida a uso constante, vibraciones y ambientes extremos típicos de la maquinaria pesada, con el tiempo se desgasta o falla. Estas son las señales más comunes:
- No Sale Aire Frío: La más evidente. Si el aire acondicionado solo sopla aire caliente o del ambiente, puede que el compresor no esté funcionando correctamente.
- Ruidos Extraños: Si escuchas sonidos como chirridos, golpeteos o zumbidos cuando enciendes el A/C, es señal de que los componentes internos del compresor están dañados.
- El Embrague del Compresor No Se Activa: El embrague permite que el compresor funcione solo cuando es necesario. Si no escuchas el típico “clic” al prender el A/C, puede ser problema del embrague o del propio compresor.
- Fugas de Refrigerante Visibles: Los sellos del compresor suelen ser puntos de fuga. Si ves restos aceitosos cerca del compresor, probablemente hay una pérdida.
- Fusibles Quemados o Disyuntores Activados: En algunos equipos, un compresor que está trabado puede consumir demasiada corriente y hacer saltar las protecciones eléctricas.

Herramientas y Repuestos Necesarios
Cambiar el compresor tú mismo puede ahorrarte bastante dinero, y no es tan complicado como parece, pero siempre debe hacerse con todas las medidas de seguridad. Recuerda: el sistema A/C trabaja con alta presión y gases que requieren manejo cuidadoso.
- Gafas de seguridad: Para protegerte de salpicaduras o gases.
- Guantes resistentes: Evitan quemaduras, cortes o contacto con refrigerantes (pueden causar congelación en la piel).
- Recolección del Refrigerante: Antes de desmontar nada, el gas debe recuperarse con equipo especial. Nunca lo liberes al ambiente; es contaminante y está prohibido en muchos países.
- Presión Residual: Incluso después de vaciar el sistema, puede quedar algo de presión. Afloja las conexiones poco a poco.
- Desconectar la batería: Siempre desconecta el polo negativo para evitar cortocircuitos mientras trabajas.
Tener las herramientas y piezas adecuadas listas facilita el reemplazo del compresor del aire acondicionado y garantiza una reparación exitosa. Aquí está la tabla con las herramientas y los materiales necesarios para el reemplazo.
| Categoría de Herramientas | Herramientas Específicas Necesarias | Propósito |
|---|---|---|
| Herramientas Manuales Básicas | Juego de llaves (métricas/SAE), juego de dados, alicates, destornilladores |
Retirar tornillos, conexiones, abrazaderas y conectores |
| Herramientas Específicas para A/C | Juego de manómetros, bomba de vacío, máquina de recuperación de refrigerante |
Recuperar refrigerante, evacuar el sistema, recargar el sistema |
| Equipo de Seguridad | Gafas de seguridad, guantes |
Protección personal |
| Herramientas Especiales | Herramienta para correa serpentina (si aplica), llave dinamométrica |
Retirar/instalar la correa, apretar pernos con el par correcto |
| Suministros de Limpieza | Trapos de taller, limpiador de frenos o solvente adecuado |
Limpiar las conexiones y las áreas circundantes |
Piezas necesarias:
- Nuevo compresor de A/C: Asegúrate de que es compatible con tu modelo específico de maquinaria.
- Aceite para refrigerante: Debe ser el tipo y cantidad recomendada (ejemplo: PAG 46, PAG 100, POE). Un aceite incorrecto puede dañar el sistema.
- Juntas tóricas nuevas (O-rings): Cambia siempre las juntas al abrir las conexiones. Usa anillos compatibles con el gas (por ejemplo, HNBR para R134a). Lubrícalos antes de instalarlos.
- Refrigerante: Del tipo y cantidad que indique el manual de tu equipo (ejemplo: R134a, R1234yf).
- Filtro secador (Acumulador o Receiver Drier): Es muy recomendable cambiarlo cada vez que abres el sistema, especialmente si el compresor falló.
- Válvula de expansión u orificio (si aplica): También conviene reemplazarla si hubo contaminación en el sistema.
Guía Paso a Paso: Cómo Reemplazar el Compresor de A/C
Esta guía cubre los pasos generales. Siempre consulta el manual específico de tu máquina, ya que los procedimientos pueden variar bastante entre modelos.
1. Recuperar el Refrigerante
Conecta una máquina de recuperación de refrigerante a los puertos de servicio de alta y baja presión usando un juego de manómetros. Sigue las instrucciones de la máquina para retirar todo el refrigerante del sistema de forma segura. Si es posible, registra la cantidad recuperada.
2. Desconectar la Batería
Desconecta el terminal negativo de la batería.
3. Ubicar el Compresor
Localiza el compresor de A/C, normalmente montado en el bloque del motor y accionado por una correa. En algunas máquinas, el acceso puede ser limitado.
4. Retirar la Correa de Accionamiento
Afloja el tensor de la correa (a menudo requiere una herramienta específica o barra de fuerza) y retira la correa serpentina o en V del compresor. Inspecciona la correa; reemplázala si muestra desgaste.
5. Desconectar el Conector Eléctrico
Desenchufa con cuidado el conector eléctrico que va al embrague del compresor. Revisa si hay corrosión o daños.
6. Desconectar las Líneas de Refrigerante
Afloja lentamente los acoples que conectan las líneas (succión y descarga) al compresor usando llaves adecuadas. Puede salir algo de refrigerante residual o aceite. Inmediatamente tapa las líneas y los puertos del compresor para evitar contaminación o entrada de humedad. Retira y desecha los viejos anillos de sellado (O-rings).

7. Desatornillar y Retirar el Compresor Viejo
Saca los tornillos que fijan el compresor dañado al soporte. Estos pueden estar muy ajustados; usa palanca adecuada. Retira el compresor con cuidado y toma nota de la orientación de las conexiones.
8. Preparar el Compresor Nuevo
- Compara el compresor nuevo con el viejo para asegurarte que los acoples y soportes coincidan.
- Vacía cualquier aceite de transporte del nuevo compresor y mídelo.
- Añade el tipo y cantidad correcta de aceite nuevo, según indique el fabricante. Generalmente, la mitad de la carga total va en el compresor y el resto en el acumulador y evaporador. Consulta tu manual.
- Gira manualmente el eje o el embrague del compresor 10-15 veces para distribuir el aceite internamente.
- Si el compresor nuevo no trae el embrague/polea, deberás transferirlo del antiguo (requiere extractores e instaladores especiales).
9. Instalar el Compresor Nuevo
Coloca el compresor nuevo en el soporte y fija los tornillos. Apriétalos firmemente, preferiblemente usando un torquímetro a la especificación del fabricante.
10. Cambiar O-rings y Reconectar las Líneas
Lubrica los O-rings nuevos con aceite limpio para refrigerante. Instálalos en las conexiones y vuelve a conectar las líneas al compresor, asegurando que queden bien asentadas. Ajusta los acoples al torque recomendado. No sobreaprietes, ya que podrías dañar los sellos o las roscas.

11. Reconectar el Conector Eléctrico
Vuelve a enchufar el conector eléctrico del embrague del compresor.
12. Reinstalar la Correa
Coloca la correa sobre todas las poleas, incluida la del compresor nuevo. Suelta el tensor para aplicar tensión. Revisa que la correa esté bien alineada.
13. Reemplazar el Acumulador/Secador (Altamente Recomendado)
Localiza y reemplaza el acumulador (lado de baja presión) o el receptor/secador (lado de alta). Esto requiere desconectar sus acoples (cambiando O-rings), quitar la unidad vieja, instalar la nueva y volver a conectar las líneas.
14. Evacuar el Sistema (Hacer Vacío)
Este paso es CRUCIAL. Conecta el juego de manómetros a los puertos y la manguera central a la bomba de vacío. Enciende la bomba y abre las válvulas. Déjala funcionando por al menos 30-60 minutos (más si el clima es húmedo o en sistemas grandes) para eliminar humedad y aire. El manómetro debe marcar vacío profundo (alrededor de -1 bar o 29.9 inHg). Cierra las válvulas, apaga la bomba y deja reposar el sistema 15-30 minutos. Si el vacío se mantiene, está listo; si sube, hay una fuga que debes reparar antes de continuar.

15. Recargar el Sistema
Con el vacío mantenido, conecta el cilindro de refrigerante correcto al juego de manómetros. Con el motor apagado, añade un poco de vapor de refrigerante para romper el vacío. Luego, enciende el motor y activa el A/C a máxima potencia. Añade lentamente la cantidad especificada de refrigerante (se indica en una etiqueta bajo el capó o en el manual), normalmente por el puerto de baja presión. Mantén el cilindro en posición vertical para carga en vapor, o sigue los procedimientos específicos si se requiere carga en líquido (usualmente con el motor apagado o cuidadosamente en el lado de baja). Monitorea las presiones durante la carga para que se mantengan dentro del rango esperado según la temperatura ambiente.
16. Comprobaciones Finales
Una vez cargado el sistema, vuelve a conectar el terminal negativo de la batería. Deja que el aire acondicionado funcione durante varios minutos. Verifica que el embrague del compresor esté activándose y desactivándose correctamente, que el aire que sale por las rejillas esté frío y escucha si hay ruidos extraños. Inspecciona todas las conexiones en las que trabajaste para detectar posibles fugas (se recomienda el uso de detectores electrónicos o tinte UV). Comprueba que las presiones de alta y baja coincidan con las especificaciones del fabricante.
Consideraciones Especiales para Maquinaria Pesada
Sustituir un compresor de A/C en maquinaria pesada puede presentar desafíos únicos en comparación con los automóviles:
-
Accesibilidad: Los componentes suelen ser más difíciles de alcanzar debido al tamaño y diseño de la máquina.
-
Vibración: La maquinaria pesada sufre vibraciones significativas, lo que exige montajes robustos y componentes de alta calidad.
-
Entorno de trabajo: La exposición al polvo, tierra, escombros y temperaturas extremas somete al sistema de A/C a un esfuerzo adicional. Por eso, es esencial utilizar repuestos duraderos y de calidad superior.
-
Capacidad del sistema: Estos sistemas suelen ser más grandes, lo que requiere tiempos de vacío más prolongados y una carga precisa tanto de refrigerante como de aceite.
Conclusión
Reemplazar un compresor de A/C es un trabajo detallado que requiere las herramientas adecuadas, paciencia y el cumplimiento de los procedimientos de seguridad, especialmente en lo que respecta a la manipulación de refrigerantes. Para los operadores de maquinaria pesada, contar con un sistema de aire acondicionado funcional es clave para la productividad y la seguridad. Aunque es posible realizar esta sustitución por cuenta propia si se tiene experiencia mecánica, es fundamental comprender todos los pasos —desde la recuperación del refrigerante hasta el vacío y la recarga adecuada— para garantizar una reparación duradera.
¿Necesitas un compresor de A/C confiable y de alta calidad para tu maquinaria pesada sin gastar de más? En Fridayparts nos especializamos en ofrecer repuestos de primera calidad para una amplia gama de marcas de maquinaria pesada. Nuestro extenso inventario te asegura encontrar un compresor compatible, diseñado para soportar las condiciones más exigentes, y todo a precios accesibles. No permitas que una falla en el A/C frene tu trabajo. Visita Fridayparts hoy mismo y encuentra el compresor adecuado para mantener tu equipo funcionando y fresco.
